El cesto de los tesoros es una propuesta de juego para bebés de 6 a 12 meses (cuando aún no caminan). En este juego, el niño explora una serie de objetos cotidianos y seleccionados previamente. La finalidad es proporcionarle nuevas sensaciones a través de la vista, del olfato, del tacto, del oído y del movimiento.
En el cesto colocaremos objetos (no juguetes) de diferentes cualidades (textura, tamaño, olor, sabor, color, sonido...). Para que sea más fácil a la hora de buscar, lo podemos clasificar en:
- Objetos naturales: piña, piedras (más de 5 cm.), calabazas secas, coco partido (seco), cortezas de árbol (pino)...
- Objetos de materiales naturales: ovillo de lana, flauta de caña, brocha de afeitar, pincel, bolsa de rafia...
- Objetos de madera: cajas pequeñas, cuchara, espátula, mango de mortero, bol...
- Objetos metálicos: batidora de huevos, trozos de cadenas, llaves, moldes de pasteles, trompeta, colador de té....
- Objetos de papel y cartón: huevera, tubos de papel de W.C. o de cocina, libreta pequeña...
- Objetos de piel, tela, goma, fieltro: monedero, pelota de tenis, cremallera, oso de peluche...
- Objetos de vidrio resistente: frascos de perfume pequeño, pomo de armario, tarros de mermelada...
Llenaremos el cesto de los tesoros con todos los objetos que hayamos conseguido.
Colocaremos al niño sentado o tumbado en el suelo, sobre una alfombra cálida, y le presentaremos delante de él el cesto. Por su naturalidad, el peque empezará a explorar los objetos que hay dentro: coge una piña y pica en el suelo, se la lleva a la boca (en esta edad es donde tiene mayor sensibilidad), la tira y luego la recoge....y ¡un sin fin de acciones y sensaciones placenteras para él!.
Estaremos siempre presentes, observándole, dejándole que experimente, actuando sólo cuando sea necesario. Así le daremos seguridad y confianza para que experimente libremente.
Además, es importante, iremos revisando y renovando el material a menudo. Tiraremos los objetos que estén estropeados, quitaremos del cesto las cosas con las que no juegue y pondremos material nuevo. De esta manera, el niño/a descubrirá sensaciones nuevas y esto le motivará para seguir jugando.