Páginas

martes, 20 de noviembre de 2012

Día Universal del Niño

Hoy 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño.

Es la fecha establecida mundialmente para la promoción del bienestar y de la protección de todos los niños del planeta. Una fecha que intenta hacer recordar a los ciudadanos que son precisamente los más pequeños los más frágiles ante los problemas del mundo. El Día Universal del Niño evoca la necesidad de que la infancia debe tener el derecho a una educación, ciudado y protección, independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido.

El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.



Las Naciones Unidas apostaron por la protección de la infancia con la Convención de los Derechos del Niño, un tratado internacional por el que los estados firmantes reconocían los derechos del niño, y que se conmemora con el Día Universal del Niño.

1. Derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad.
2. Derecho a una protección especial para que puedan crecer física, mental y socialmente sanos y libres.
3. Derecho a tener un nombre y una nacionalidad.
4. Derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuadas.
5. Derecho a educación y atenciones especiales para los niños física o mentalmente disminuidos.
6. Derecho a comprensión y amor por parte de las familias y de la sociedad.
7. Derecho a una educación gratuita. Derecho a divertirse y jugar.
8. Derecho a atención y ayuda preferentes en caso de peligro.
9. Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación en el trabajo.
10. Derecho a recibir una educación que fomente la solidaridad, la amistad y la justicia entre todo el mundo.