Hablar de refuerzo escolar en Educación Infantil parece
precipitado. A una edad a la que los niños deberían jugar, se les empiezan a
plantear enseñanzas. Sin embargo, es precisamente a través del juego como se
consiguen los mejores resultados. Aprender los colores, las letras o los
números es sencillo y hasta divertido, si los padres recurren a actividades
lúdicas.
Internet es el lugar idóneo para encontrar lo que se necesita, pero no
el único. El entorno es una fuente inagotable de recursos. Juegos on line y
vídeos ayudan a los progenitores a convertirse en maestros de sus hijos y
ayudarles con sus primeras lecciones en un ambiente lúdico. Vamos a detallar
varios juegos para ayudar a los niños en Educación Infantil.
Los juegos en Infantil han de desarrollar la autonomía y la capacidad de comunicación de los niños.
La orden que regula el currículo y la ordenación de la Educación infantil establece los contenidos y conocimientos que se pretenden en los niños/as. Estos se relacionan con una serie de ámbitos que los padres pueden reforzar en casa a través de juegos, para que los niños refuercen lo aprendido de manera lúdica. La citada orden reconoce la necesidad de "contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual" de los pequeños "en estrecha cooperación con las familias".
Entre los objetivos que se persiguen en el ciclo infantil, destaca la construcción de la propia imagen, la capacidad de autonomía y el desarrollo de la comunicación, sobre todo, a través del lenguaje verbal, sin olvidar el lenguaje corporal, artístico, audiovisual, tecnológico y lógico matemático. En estos aspectos se centrarán los primeros juegos que se propongan a los niños.
Los juegos en Infantil han de desarrollar la autonomía y la capacidad de comunicación de los niños.
La orden que regula el currículo y la ordenación de la Educación infantil establece los contenidos y conocimientos que se pretenden en los niños/as. Estos se relacionan con una serie de ámbitos que los padres pueden reforzar en casa a través de juegos, para que los niños refuercen lo aprendido de manera lúdica. La citada orden reconoce la necesidad de "contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual" de los pequeños "en estrecha cooperación con las familias".
Entre los objetivos que se persiguen en el ciclo infantil, destaca la construcción de la propia imagen, la capacidad de autonomía y el desarrollo de la comunicación, sobre todo, a través del lenguaje verbal, sin olvidar el lenguaje corporal, artístico, audiovisual, tecnológico y lógico matemático. En estos aspectos se centrarán los primeros juegos que se propongan a los niños.
Identificar partes del cuerpo. Es una de las primeras lecciones en las que los padres pueden colaborar. Los niños comienzan a distinguir su cuerpo y el de los adultos y los padres pueden ayudarles. Es sencillo animarles a señalar y nombrar las diferentes partes del cuerpo u organizar juegos que requieran citar los rasgos. Varios juegos on line, de diferentes niveles, sirven de refuerzo para que los niños puedan aprender las partes del cuerpo humano y, cuando sean más mayores, continuar con los huesos, los músculos y los diferentes aparatos. Dibujos para pintar y Discovery kids son dos de las propuestas para niveles avanzados.
http://conteni2.educarex.es/mats/11361/contenido/index2.html
http://www.dibujosparapintar.com/juegos_ed_naturales.html
http://www.tudiscoverykids.com/juegos/cuerpo-humano/
Adquirir autonomía. Los niños
crecen y han de ganar autonomía. Un buen modo de lograrlo consiste en dejar que
sean ellos mismos quienes realicen actividades cotidianas como vestirse,
desvestirse o rutinas de aseo personal. Cuando se tenga tiempo, para que el pequeño
no se sienta presionado, estas tareas deben plantearse como juegos, con el fin
de que el niño aprenda a dominarlas en un ambiente relajado.
Conocimiento del entorno natural.
Los pequeños aprenden a distinguir los animales y sus sonidos, para a continuación
establecer diferencias entre seres vivos e inertes. Los padres contribuyen a
que conozcan las especies animales o las plantas y a que las distingan del sol
o las rocas, que forman parte del medio natural, pero son inertes. Pequetic es una herramienta del INTEF-Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de
Formación del Profesorado para ayudar a los niños a mejorar sus destrezas.
Entre otras cosas, plantea varios juegos para conocer el medio natural y los
animales.
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/index.html
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/index.html