La Consejería de Sanidad y Asuntos
Sociales de Castilla-La Mancha ha
dado el primer paso para la creación del calendario vacunal único que el
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las Comunidades
Autónomas acordaron en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional
de Salud del pasado 29 de febrero.
En concreto, la Consejería de Sanidad y
Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha va a cumplir con el requisito
fijado en dicha reunión que establecía que la vacuna triple vírica, que
se estaba administrando a los 15 meses, comience a administrarse a los
12 meses.
La creación de un calendario vacunal
único para toda España garantiza que los niños de todas
las comunidades autónomas reciban, a las mismas edades y en las mismas
dosis, las vacunas que son comunes en todo el territorio nacional.
Esta modificación en el calendario
vacunal de Castilla-La Mancha contribuirá a un mejor cumplimiento del
Plan Nacional de Erradicación del Sarampión, ya que, cuanto antes se
inicie la generación de la respuesta inmune en los niños, más se
consigue solapar los anticuerpos maternos con los generados por la
vacuna.
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales calcula que en Castilla-La Mancha se administrarán unas 85.000 dosis.