Con la llegada de febrero, la Escuela propone vestirse de gala y celebrar el carnaval.
Es una fiesta pagana que se celebra en invierno y procede de las culturas griegas y romana. Tiene como costumbre los disfraces, realizar desfiles que se celebran en la calle, reunirse en grupos para formar una comparsa… y sobre todo pasarlo bien.
¿Por qué elegimos el tema del carnaval?
Siempre es una propuesta desafiante y atractiva celebrar el carnaval en la Escuela por las siguientes razones:
- Contiene todos los ingredientes con los que el niño sueña: disfrazarse, pintarse, bailar con música divertida, jugar con diferentes materiales y objetos junto con sus compañeros/as.
- Produce la apertura de espacios creativos y expresivos.
- Se fortalecen los lazos afectivos entre las familias y la comunidad educativa, ya que siempre precisamos de su ayuda.
- Despertar la ilusión y favorecer el desarrollo de la imaginación, identificándose con personajes que provoquen situaciones divertidas y curiosas.
- Plantear situaciones lúdicas como disfrazarse, maquillarse, bailar y sus posibilidades expresivas.
- Identificar los propios sentimientos, emociones y necesidades, y comunicarlos a los demás, así como identificar y respetar el de los otros.
- Manifestar interés por compartir con los amigos, adultos y familia, sentimientos, alegría y diversión.
- Participación continúa del alumnado, ya que realizaremos los trajes en la Escuela, participando cada uno en el suyo propio. Este año, cogemos el pincel y la paleta de colores y pintamos nuestro cuadro.
- Crearemos un ambiente de afecto y confianza, dejaremos que se expresen plásticamente de una manera libre, aunque guiada.
- Trabajaremos en equipo e individualmente.
- Realizaremos actividades que se basaran en la experimentación.
- Colaboración y comunicación con las familias.
Para motivar al niño/a realizaremos actividades como:
- Explicaremos que es el carnaval a los/as niños/as. Comenzaremos en el rincón de la asamblea preguntándoles que saben sobre él.
- Os pediremos a las familias alguna fotografía de algún miembro de su familia disfrazado para comentarlas en la asamblea.
- Utilizaremos disfraces y mascaras para despertar el interés del alumnado.
- Realizaremos una pequeña fiesta donde los niños/as se disfrazaran junto a sus educadoras.
- Trabajaremos el ritmo con la música típica del carnaval.
- Les enseñaremos objetos de carnaval (gorros, bigotes, nariz…) para que ellos identifiquen qué es y en que parte del cuerpo se ubica.
- Ayudándonos de un trozo de papel continuo, daremos rienda suelta a la imaginación y nos convertiremos en unos verdaderos artistas con nuestro pincel, nuestras manos y nuestras paletas de pintor.
- Confeccionaremos nuestros disfraces en la Escuela. Tan sólo las familias tendrán que aportar la indumentaria interior: leotardos o pantalones blancos y camiseta, polo o camisa blanca. (Unos días antes os pediremos esta ropa para ensayar nuestra fiesta y así el día que os indiquemos poder disfrutar de la fiesta plenamente.)